Herramientas de animación
6.1K views | +0 today
Follow
 
Rescooped by Animación 3D from Digital Presentations in Education
onto Herramientas de animación
Scoop.it!

SlideBoom para compartir presentaciones

SlideBoom para compartir presentaciones | Herramientas de animación | Scoop.it

Upload and share PowerPoint presentations with your family, friends, colleagues, clients and the whole world...


Via Baiba Svenca
Animación 3D's insight:

Aquí podrás crear presentaciones listos para la web de su archivos de PowerPoint, también podrás incrustar presentaciones en tu blog y página web personalizada, recoger la opinión de los espectadores de presentación, explorar presentaciones en más de 100 diferentes idiomas y más de 30 temas y finalmente discutir presentaciones en grupos por interés haciendo uso de las herramientas en red para la comunicación en cloudcomputing.

 

-----------------------------------

Autor desconocido (2014). SlideBoom. [ONLINE] Available at:http://www.slideboom.com/. [Last Accessed 5 marzo 2015].

No comment yet.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Ejemplos de mapas conceptuales

Ejemplos de mapas conceptuales | Herramientas de animación | Scoop.it
Examples of Mind Maps - business, personal and education use. great range of Mind Mapping examples that are created by hand, iMindMap and MindManager.
Animación 3D's insight:

Aquí los gráficos y las ilustraciones que muestran la mente de un profesional de negocios se muestra en esta diapositiva 8 - editable cubierta de Apple Keynote dibujado a mano. Adecuado para presentaciones sobre los pensamientos de negocios , juegos mentales , estrategias de negocios , etc. Rápidamente personalizar esta cubierta de la mente del asunto Keynote de Apple se desliza para adaptarse a su presentación de Keynote . Busque gráficos comerciales Keynote más fáciles de usar. Nuestra editable Mente negocios dibujado a mano de Apple Keynote diapositivas muestran cómo funciona la mente y es útil durante las sesiones de lluvia de ideas de negocios.

 

---------------------------

Autor desconocido (2012). Mind Map examples. [ONLINE] Available at: http://www.mind-mapping.co.uk/mind-maps-examples.htm. [Last Accessed 9 marzo 2015].

No comment yet.
Rescooped by Animación 3D from The MarTech Digest
Scoop.it!

Cómo optimizar tu SlideShare

Cómo optimizar tu SlideShare | Herramientas de animación | Scoop.it

Via Marteq
Animación 3D's insight:

Aquí podrás: hacer la primera diapositiva Irresistible, escribir descripciones SEO- friendly, incluir enlaces y vídeo, actualizar existente SlideShare Decks y utilizar SlideShare Analytics, entre otros. Por ejemplo, las cubiertas SlideShare permiten compartir presentaciones las en conferencias , contenido coadjutor, crear guías de cómo hacerlo y mucho más. Pero nada de eso importa contenido si la gente no lo ven. En este artículo se comparten cinco consejos para sacar el máximo partido de tu mazo SlideShare.

 

--------------------------------------

Smarty, A. (2015). How to Optimize Your SlideShare Deck for More Exposure. [ONLINE] Available at:http://www.socialmediaexaminer.com/optimize-slideshare-deck/. [Last Accessed 5 marzo 2015].

Marteq's curator insight, January 15, 2015 8:33 PM

I've seen an increase in the number of articles providing guidance on how to optimize your SlideShare experience. SlideShare continues to be the most underutilized B2B social marketing platform.

Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Significado de Sketch

Significado de Sketch | Herramientas de animación | Scoop.it
Que es Sketch. Concepto y Significado de Sketch: Sketch es una palabra del inglés que en español traduce diversas cosas. Puede referirse...
Animación 3D's insight:

En esta página es posible encontrar la definición del término “Sketch” desde diferentes campos de uso con ejemplos claros de cada campo. Esto es importante conocerlo para saber a qué nos referimos con dicho término en el contexto de la animación previa a un diseño de videojuego ya que al hacer un sketch preliminar de un personaje principal para un juego de video se disminuyen los riesgos de la improvisación no tan productiva en la mayoría de las veces dentro del proceso de diseño y producción. Por ejemplo, el término es descrito e ilustrado desde el uso que se hace en los subgéneros teatrales de la comedia; desde el uso de la literatura en un tipo de ensayo o composición lineal breve;  desde el diseño gráfico en un esbozo de una imagen,  dibujo y/o ilustración; desde el uso lingüístico como verbo alusivo a la acción de dibujar; entre otros. 


---------------------------------------------------
Autor desconocido (2012). Significado de Sketch. [ONLINE] Available at: http://www.significados.com/sketch/. [Last Accessed 19 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

RPG - Tutoriales

RPG - Tutoriales | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación 3D's insight:

En Royal Thief, tendremos que ponernos en la piel de Tibalt, que acompañado de su mejor amigo (un robot), intentará recuperar las joyas de su corona que un día robaron sus enemigos. La mecánica del juego será la de salir victoriosos de batallas campales contra enemigos en las que desplazaremos a los personajes como si de un tablero se tratase. Cada personaje podrá desplazarse una distancia cada turno y tendrá un rango de ataque.

 

De este modo tendremos que crear nuestras estrategias para obtener el contenido del cofre de cada escenario.  En Royal Thief tendrás que recuperar todas las joyas de la corona superando batallas campales en las que Tibalt y su mejor amigo, junto a una banda que construirás con personajes a tu gusto y que deberás contratar en el mercado, no pueden sufrir daño. La mecánica es la de un juego táctico en tablero en la que cada personaje puede avanzar un número concreto de pasos y tiene un rango de ataque. Pero además podrán mejorar sus atributos por medio de experiencia y armas. Además incluye un modo en el que podrás luchar con las bandas de otros jugadores del mundo a través de internet y acumular victorias (o derrotas).

 

---------------------------------------

Autor desconocido (2012). RPG. [ONLINE] Available at:http://www.elotrolado.net/wiki/RPG. [Last Accessed 19 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Eventos de transición - RPG

Eventos de transición - RPG | Herramientas de animación | Scoop.it
Blog personal de Cristóbal Mata.
Animación 3D's insight:

Este tutorial va dirigido a los que empiezan con RPG maker y editores de este tipo. ¿Qué es un evento? Un evento es lo más básico que hay en rpg maker, que puede hacer muchísimas cosas. Por ejemplo un evento son, cofres, personajes (NPCS), y hasta eventos que hagan que llueva, por ejemplo.

 

Para hacer un evento de mapa, solo hay que hacer doble click sobre un cuadro cuando está marcado el icono arriba de eventos (tecla F6). Ahora lo siguiente que está numerado: 1: Las paginas son para que haya diferentes estados del evento, como un cofre sin abrir en la pagina 1, y abierto en la pagina 2, para hacer que se ejecute lo de otra pagina hay que usar interruptores, o items, si creamos una pagina nueva, en esa pagina hay que tocar el apartado 3. 2: Aquí es donde se pone qué quieres que haga el evento, mostrar mensajes, cambiar clima, mover el mismo evento o otro, en fin, cualquier cosa. 3: Condiciones, esta es la parte más interesante que hay que ver cuando empiezas porque es imprescindible para hacer cosas como cofres, Lo que hay en condiciones puesto, son como dice el nombre, las condiciones para que se procese lo que hay en el evento en esta pagina solamente Es decir, si por ejemplo marco Item y elijo "llave", solo podré abrir el cofre si tengo el ítem "llave"

 

------------------------------------

Autor desconocido (2013). Varias transiciones en las escenas para RPG. [ONLINE] Available at: http://www.gugames-dev.com/blog/entrada.php?id=5. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

RPG: transicion visual

Es un tutorial pedido por XanderX09 rpg maker vx tutorial español 13 - la transicion en este tutorial vamos a aprender como utilizar la transicion. esten muy...
Animación 3D's insight:

Este es un manual casi completo para utilizar el RPG maker XP, espero que les sirva para aprender a usar este programa tan bueno…

RPG Maker XP es un software creado mediante ruby (un lenguaje de programación japonés orientado a objetos 100%) que nos permitirá crear y personalizar un RPG (Rol Playable Game) a nuestro gusto.

 

Esta nueva versión tiene integrada una nueva función, que, a pesar de su complejidad respecto a las anteriores, permite al usuario personalizar sus proyectos aun más. Se trata de RGSS (Ruby Game Scripting System) y servirá para que, teniendo nociones básicas sobre el funcionamiento de Ruby, se pueda personalizar aun más el proyecto deseado. En RPG Maker XP, hay una serie de herramientas básicas que se mostrarán en la barra de tareas que se muestra en el programa, en el margen superior.


---------------------------------------
Autor desconocido (2009). RPG maker vx tutorial español 13 la transicion. [ONLINE] Available at:https://www.youtube.com/watch?v=R8cL-Xk5c-w. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Ejemplo de parametrización de una gráfica

Ejemplo de parametrización de una gráfica | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación gráfica de las corrientes marinas vía satélite - Enteratec
Animación 3D's insight:

Qué mejor estrategia de aprendizaje que aprender con el ejemplo, y ello es lo que aquí encontraremos dado que en el video hay una animación gráfica de las corrientes marinas vistas desde la perspectiva de un satélite, lo cual nos muestra la utilidad de la parametrización para el efecto de profundidad y movimiento en una animación.

 

Como se podrá apreciar el video surge de un análisis, llevado a cabo entre junio de 2005 y diciembre de 2007, de las corrientes marinas de todo el mundo. Tal animación se realizó por medio de un modelo computacional de la NASA, modelo que precisamente intenta parametrizar, acercándose lo más posible a la resolución real de los movimientos de las corrientes de océanos y hielos marinos. Esta parametrización tiene como objetivo resolver cuestiones relacionadas con el transporte de calor y carbono en los océanos, por lo cual su animación debió simular las corrientes en todas las profundidades, buen ejemplo de lo que se busca al parametrizar una imagen en pos de una animación.

 

------------------------------------------------

Autor desconocido (2013). Animación gráfica de las corrientes marinas vía satélite. [ONLINE] Available at:http://enteratec.com/2013/03/animacion-grafica-de-las-corrientes-marinas-via-satelite/. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Parametrizar usando herramientas Google

Parametrizar usando herramientas Google | Herramientas de animación | Scoop.it
Hoy publicamos un tutorial realizado por Jhosvic, para parametrizar una animación basándose en las hojas de cálculo de Google.
Animación 3D's insight:

La parametrización en el campo de la animación ameritará que todo el tiempo estemos analizando cómo otros autores han logrado parametrizar una animación por diferentes vías y herramientas ya que muchas veces debemos ser recursivos para lograr resolver aspectos técnicos en un proceso. En este caso tenemos un tutorial -realizado por Jhosvic-, para lograr parametrizar una animación empleando únicamente las hojas de cálculo que nos ofrecen las herramientas Google. Lo interesante de este ejercicio consiste en dos aspectos a tener en cuenta: el primero estriba en ver cómo usando los datos de Google Docs es posible modificar los parámetros de una animación; y el segundo en el uso que se da al elemento Syphon a través del cual podemos enviar nuestra animación a la herramienta “VDMX” con el objetivo de mezclarlo y proyectarlo, resolviendo la parametrización de nuestra animación en cuestión.

 

------------------------------------------

Ramírez, K. (2013). Tutorial: Data from Google Docs to Processing to VDMX. [ONLINE] Available at:http://vjspain.com/blog/2013/05/27/tutorial-data-from-google-docs-to-processing-to-vdmx/. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Ejercicios para aprender a hacer Mapas Conceptuales

Este objeto virtual de aprendizaje tiene como objetivo desarrollar el concepto de mapa conceptual
Animación 3D's insight:

Este objeto virtual de aprendizaje brinda la información sobre lo que hay tener en cuenta al momento de diseñar mapas conceptuales de una manera muy práctica a través de ejercicios dinámicos para poner a prueba lo aprendido.

 

Expone cómo los mapas conceptuales son una de las competencias más exigidas en el proceso de la gestión de la información en nuestros días, por tal en este objeto virtual se enfatiza en la utilización de la herramienta como un medio para aprender a aprender. Las actividades van desde una actividad inicial que buscar clarificar conceptos y categorías hasta aquellas actividades de relacionar palabras y ordenar jerárquicamente ideas. Después de resolver exitosamente las diversas actividades se propone poner en práctica lo aprendido a través de la realización de un mapa conceptual con el empleo del free software conocido como “Cmaptool”, el cual dispone de varios video tutoriales donde se enseña el dominio técnico del programa.

 

-----------------------------------------
Rincón, A. (2012). OVA Mapa conceptual. [ONLINE] Available at:https://sites.google.com/site/ovamapaconceptual/home/introduccion. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Herramientas para hacer Mapas Conceptuales

Herramientas para hacer Mapas Conceptuales | Herramientas de animación | Scoop.it
Seccion Docentes de Área - EDUTEKA es el Portal gratuito para docentes y directivos escolares interesados en mejorar la educación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y en formar a sus estudiantes en el manejo de esas Tecnologías.
Animación 3D's insight:

En esta página si bien no encontraremos una exposición minuciosa y teórica de los mapas conceptuales si  podemos contar con información práctica que nos permita emplear mejor sus herramientas al momento de integrar significativamente la información, motivo por el cual se podrá encontrar una serie de herramientas complementarias al mapa conceptual, como por ejemplo, herramientas de la web 2.0 ya que estamos en una época digital en la que contamos con un sinnúmero de recursos digitales disponibles en Internet que acercarán a los diseños de los mapas conceptuales a verdaderas redes con sentido gráfico y no un entramado de extensos conceptos y párrafos sin conexiones claras, legibles y lógicas entre ellos puesto que lo que se pretende en esta página es enseñar a estructurar la información que las personas tienen en sus mentes para transformarla en conocimiento. 

 

---------------------------------------

López, J. (2012). Herramientas para elaborar Mapas Conceptuales. [ONLINE] Available at:http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Presentación de informes

Animación 3D's insight:

Al ser, los informes escritos u orales, una comunicación destinada a presentar información de manera clara, ordenada y formal, se constituye en más que un mero resumen de hechos, actividades, datos, etc., es una manera propia de presentar de manera crítica y los más objetiva posible un tema acerca de algún análisis previo.

 

Dado que uno de los objetivos principales de los informes estriba en buscar un mejor conocimiento alrededor de un problema, entonces, no debe presentarse arbitrariamente para que el emisor exponga su parecer sobre el tema (para ello están los ensayos escritos) sino que debe exhibir la información con la intención de ayudar a los oyentes o lectores a comprender los hechos, datos e ideas que se le exponen según el criterio de investigación establecido por el emisor, y en ello consiste el tema más importante de esta página.

 

--------------------------------------
Marques, H. (2013). Presentación del Informe en Forma Oral y Escrita. [ONLINE] Available at:https://sites.google.com/site/fundamentosmyh/home/unidad-4---gestion-de-la-informacion-para-la-investigacion-documental/4-1-estructura-de-la-investigacion-documental/4-1-9-presentacion-del-informe-en-forma-oral-y-escrita. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Tipos de informes

El informe es una descripción escrita u oral de las circunstancias y características de una situación o suceso. Este puede incluir tanto una interpretación por
Animación 3D's insight:

El informe al ser una descripción de alguna información en específico puede llevarse a cabo de manera escrita u oral según las circunstancias de la situación en la que se nos ha exigido. No obstante, los informes pueden ser clasificados de varios modos según sea el campo al que pertenezcan, por ejemplo, existen lo informes  técnicos (hechos con el fin de dar cuenta de una investigación o estudio), los informes médicos (con mediciones cuantificables y signos propios del campo), los informes científicos (dirigidos a sectores, con conceptos técnicos), entre otros, y es esta escisión la que nos presenta esta página, además de presentarnos a grandes rasgos que elementos a considerar al momento de elaborar informes dado que debemos acudir al rigor de algunas normas comunicativas para hacer más accesible su contenido a la mayoría de sus receptores, los cuales dicho de paso no siempre tienen un manejo adecuado del lenguaje en la interpretación de ideas, datos o información.

 

---------------------------------------
Autor desconocido (2015). Tipos de informes. [ONLINE] Available at: http://www.tiposde.org/documentos/181-tipos-de-informes/. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Tutoriales para el uso de RPG Maker

Tutoriales para el uso de RPG Maker | Herramientas de animación | Scoop.it
Tutorials and how-to advice on using RPG Maker to design and build your own role playing game. This series of articles provides advise to the very beginner user as well as offering custom and advanced techniques more experienced game creators will find useful.
Animación 3D's insight:

Aquí tenemos una buena guía para quienes se consideran suficientemente creativos para hacer sus propios juegos de rol, o RPG, dado que a través del uso de la última versión del programa RPG Maker podremos crear nuestros propios mapas, personajes y misiones.

 

En el RPG Maker VX, quienes son principiantes, podrán hacer transiciones visuales fácilmente con base en la creación de lo que se denomina en el software como eventos. También será posible agregar música y opciones de diálogo al juego para de ese modo enriquecer el contexto de la transición visual. Finalmente, aquí se nos muestra cómo importar y modificar el juego para hacerlo cada vez más personalizado con acciones misteriosas y todo tipo de objetos mágicos sobre el personaje principal.


---------------------------
Alteredgamer (2014). RPG Maker. [ONLINE] Available at:http://www.alteredgamer.com/rpg-maker/. [Last Accessed 2 Febrero 2015]. 

No comment yet.
Rescooped by Animación 3D from Digital Presentations in Education
Scoop.it!

SlideBoom para compartir presentaciones

SlideBoom para compartir presentaciones | Herramientas de animación | Scoop.it

Upload and share PowerPoint presentations with your family, friends, colleagues, clients and the whole world...


Via Baiba Svenca
Animación 3D's insight:

Aquí podrás crear presentaciones listos para la web de su archivos de PowerPoint, también podrás incrustar presentaciones en tu blog y página web personalizada, recoger la opinión de los espectadores de presentación, explorar presentaciones en más de 100 diferentes idiomas y más de 30 temas y finalmente discutir presentaciones en grupos por interés haciendo uso de las herramientas en red para la comunicación en cloudcomputing.

 

-----------------------------------

Autor desconocido (2014). SlideBoom. [ONLINE] Available at:http://www.slideboom.com/. [Last Accessed 5 marzo 2015].

No comment yet.
Rescooped by Animación 3D from TECNOLOGÍA_aal66
Scoop.it!

Curso Prezi actualizado a 2015


Via Gumersindo Fernández, Angel Acción Lamas
Animación 3D's insight:

"Aquí encontrarás un curso de Prezi 2015 en español. Este curso es gratis, y consta de 30 sesiones, en las cuáles iremos revisando paso a paso esta genial herramienta para elaborar presentaciones. El curso está completo y actualizado, estoy seguro no tendrás ningún problema para llegar a ser un experto en Prezi".

 

-------------------------------------

Autor desconocido (2015). Curso de Prezi para todos. [ONLINE] Available at: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1KM8wkKxBrgY7IionOTeHjr3UFC9o1RO. [Last Accessed 5 marzo 2015].

 
No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Diferencias entre sketch, wireframe, y otros conceptos

Diferencias entre sketch, wireframe, y otros conceptos | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación 3D's insight:

En este artículo se diferencia de una manera clara el término “sketch” de otros términos relacionados con él dado que antes de emprender a diseñar un sketch dentro del contexto de la animación es importante contextualizar tanto su significado como el de “wireframe” y el medio a través del cual poder diseñar un “mockup”.  

 

Como es de suponer las preguntas que se abordan en el artículo guardan relación con el ámbito de lo denominado “Multimedia e Hipermedia” por lo tanto, es una buena oportunidad para ampliar los horizontes de la información con miras a la gestión del conocimiento en red, pues quien desee pertenecer al campo laboral digital necesita, como se sostiene aquí, vislumbrar otros escenarios para expandir sus estrategias y metas de aprendizaje.

------------------------------------------
Morales, J. (2014). Diferencias entre sketch, wireframe, mockup y prototipo. [ONLINE] Available at: http://juanca.e-lexia.com/2014/05/diferencias-entre-sketch-wireframe-mockup-y-prototipo/. [Last Accessed 19 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Tutorial: Cómo hacer escenas (eventos)

¡Un primer empujón! Es muy sencillo hacer escenas en el aspecto de programar los eventos, pero lo complejo es conseguir que queden curradas (usar imágenes, p...
Animación 3D's insight:

Una guía concisa para RPG Maker VX Esta guía es ideal para aquellos lo suficientemente creativos para hacer sus propios juegos de rol. Mediante el uso de la última versión de RPG Maker, usted puede crear sus propios mapas, personajes y misiones y hacer su sueño RPG: sigue leyendo para saber exactamente cómo hacerlo. RPG Maker VX para principiantes absolutos: Añadir descripciones.

 

Siguiendo los ejemplos de este artículo, usted aprenderá cómo utilizar un aspecto importante de RPG Maker VX: los Eventos. El Mejor RPG Maker VX Juegos Algunos grandes RPG Maker VX juegos. RPG Maker para principiantes parte 4: Adición de música y de diálogo Opciones a su juego Ahora que ha terminado su primer mapa y añadió algunos elementos interactivos a la misma, que podría haber estado bajo la impresión de que todo era demasiado ... tranquilo. Este artículo explicará cómo agregar música a su juego, así como opciones de diálogo para sus PNJ. RPG Maker VX para principiantes: Adición de las tropas y los juegos de rol Encuentros y encuentros aleatorios van de la mano. Este artículo explicará cómo agregar tropas en su base de datos que a su vez se utiliza cuando se añade encuentros al azar a sus mapas.

 

-----------------------------------------------------

Autor desconocido (2012). Tutoriales RPG Maker. [ONLINE] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=CMa3WJpZFRY&list=PL81FqAnItn8oCBvoPCcFkfGxq-OVRmD3S. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Tutorial RPG Maker

Tutorial RPG Maker | Herramientas de animación | Scoop.it
Tutorial de comandos de eventos para efectos de pantalla en RPG Maker VX Ace.
Animación 3D's insight:

Listado de Tutoriales Aquí están todos los tutoriales publicados, organizados por categorías. Algunos incluyen ejemplos descargables que se pueden descomprimir con 7-Zip. RPG Maker 2000 RPG Maker 2003 RPG Maker XP Tutoriales básicos Consejos 1 (Apuntes a la hora de desarrollar un proyecto) Consejos 2 (Mapeados y gráficos)

Distribuyendo un juego Tutorial de interruptores Tutorial de interruptores locales, Tutorial de variables Mensajes/Texto Mensajes más "atractivos" Mensajes personalizados (RM2000 / RM2003) Mensajes personalizados (RMXP) Engines/Sistemas Cofres

Cuenta atrás Engine de descanso Engine de linterna Engine de pestañeo Passwords / Claves Sistema de elección de nombre Mapas.

 

--------------------------------

Autor desconocido (2014). Tutorial RPG Maker VX Ace: Efectos de Pantalla: Programa Videojuegos. [ONLINE] Available at:http://programavideojuegos.blogspot.com/2013/12/tutorial-rpg-maker-vx-ace-efectos-de.html. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Parametrización de una superficie

Parametrización de una superficie | Herramientas de animación | Scoop.it
Introducción a la parametrización de una superficie con dos parámetros.
Animación 3D's insight:

La parametrización también es descrita desde el campo geométrico, por lo tanto, es necesario comprender, a grandes rasgos, como a través de un plano cartesiano se da profundidad a una imagen ya que parametrizar estriba en determinar cuánto hemos rotado alrededor de un eje.

 

En el ejemplo de este video tutorial se explica no sólo cómo es la rotación sobre sino que se procede a explicar una superficie en tres dimensiones usando 2 parámetros haciendo uso de la gráfica de una dona. Al ver cómo es dibujada, la dona, con curvas que se asemejan a una real, se comprende paso a paso cómo es posible construirla usando 2 parámetros con 3 ejes, a saber: x, y, z, los cuales se intersectan para darle profundidad a la imagen.  Lo interesante y productivo del video tutorial es que en lugar de una explicación teórica en el “aire” se ilustra el concepto de parametrizar y su influencia en la graficación de una superficie. Sugiero para comprender dicha definición gráfica poner sumo cuidado  al momento en que el autor plasma en un radio de longitud a, 2 parámetros: el ángulo radio de la sección con el plano x y, y el otro ángulo que gira sobre el eje z, de este modo comprenderemos geométricamente qué significa parametrizar y el modo en que podríamos darle profundidad a una imagen de video juego haciéndola rotar sobre un eje.

 

------------------------------------------------------

KhanAcademyEspanol (2015). Introducción a la parametrización de superficies con dos parámetros. [ONLINE] Available at: https://es.khanacademy.org/math/multivariable-calculus/surface-integrals/surface_parametrization/v/introduction-to-parametrizing-a-surface-with-two-parameters. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Parametrización con un objeto

Parametrización con un objeto | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación 3D's insight:

A continuación, encontraremos un buen ejercicio de parametrización en el campo de la animación a través de un video tutorial ya que en él se pretende crear un objeto, un asiento para ser más exacto, haciendo uso de “sculpty”. Sugiero prestar atención al modo en que el autor explica con detalles la manera en que logra parametrizar la animación de manera tal que simule que el avatar, el personaje anexo al asiento, se pueda sentar en él de la manera más exacta a la realidad.

 

Finalmente, es de anotar como el objeto, el asiento, debe ser proporcional al tamaño del personaje que se sentará sobre él, de lo contrario, la parametrización no será la adecuada, por ello, se hace tanto hincapié en guardar la proporción de los objetos que interactuarán entre sí para simular una acción de la realidad.  

 

--------------------------------------------------------

Autor desconocido (2013). Ejercicio 5- Objeto silla sculpt y parametrizar animacion. [ONLINE] Available at:http://www.teknoartia.com/foros/viewtopic.php?f=30&t=196. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Siete pasos para la creación de mapas conceptuales

Siete pasos para la creación de mapas conceptuales | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación 3D's insight:

En esta página hay una exposición cuidada sobre la herramienta comunicativa conocida como “mapa conceptual”. Baste decir que allí se expone a la herramienta desde su finción organizativa que representa conocimiento, por ello es importante analizarla desde su utilidad para la creación de esquemas de estudio personal, así como de exposición comunicativa de conocimiento acorde a nuestra audiencia. El autor se da a la tarea de detallar las diferentes fases de planificación de las presentaciones con su correspondiente.  Durante la fase de planificación deben identificarse y resumirse los conceptos nucleares de la presentación con el fin de destilar su mensaje principal.

 

Son sietes pasos los que sostiene como pilares para una buena estructura de cualquier mapa conceptual, resaltando en todo momento el hecho de evitar exponer datos irrelevantes o datos secundarios que desorientan a la audiencia porque obstaculizan el captar el mensaje principal que se desea transmitir. 

 

---------------------------------------

Álvarez, G. (2011). Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones. [ONLINE] Available at:http://www.elartedepresentar.com/2011/04/siete-pasos-para-la-creacion-de-mapas-conceptuales-en-presentaciones/. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Paso a paso para mapas conceptuales

Paso a paso para mapas conceptuales | Herramientas de animación | Scoop.it
Animación 3D's insight:

Aquí hay un paso a paso de cómo hacer un mapa conceptual partiendo de la premisa de que esta herramienta es un medio útil si lo que se desea es representar gráficamente conceptos susceptibles de ser relacionados jerárquicamente. Por consiguiente, el mapa conceptual es concebido desde la perspectiva  del potencial conceptual de las imágenes para denotar ideas, facilitar su aprendizaje y la rememoración de las mismas.

 

Se enseña organizar el contenido de estudio acorde a la técnica didáctica de organizar información en aras de presentarla clara y sintéticamente, de tal modo que sea eficaz para presentar, exponer y desarrollar un tópico académico susceptible de ser leído y entendido con claridad por el público al que está destinado. Finalmente, se escinde una sencilla metodología para ayudar a clarificar las ideas y categorías que se sostendrán en el mapa con el objetivo de asegurar una de sus características principales: la jerarquización de las palabras clave, ello gracias al estableciendo -con la ayuda de símbolos geométricos-, de las relaciones que existen entre ellas.


----------------------------------------
Autor desconocido (2014). Confección de un mapa conceptual. [ONLINE] Available at:http://www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Presentando un informe

Scribd is the world's largest social reading and publishing site.
Animación 3D's insight:

Cuando se nos pide elaborar un informe debemos unificar conceptos con relación a su presentación pues hay varios tipos, estructuras y maneras de hacerlo. Por ello, sugiero tomar en consideración las pautas que se encuentran en este documento.

 

Dicho documento se realizó consultando las normas contenidas en la última versión de la ortografía de la lengua española y la normativa ICONTEC, pese a ello, pueden ajustarse varias de sus normativas según la coyuntura en la cual sea presentado, pues alguna institución -laboral o académica-, puede tener su propio esquema y paradigma de presentación. Finalmente, no cabe duda que nunca nos hará faltar recabar en aspectos comunicativos como el uso de mayúsculas, elementos de puntuación, espacio entre párrafos, anexos, manejo de abreviaturas (siglas), unificación de tipo de letra, título y párrafo, uso adecuado de expresiones concretas, entre otros. 


----------------------------------------
Castiblanco, D. (2008). Pautas para la presentación de trabajos. [ONLINE] Available at:http://es.scribd.com/doc/3335223/PRESENTACION-DE-UN-INFORME. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Cómo presentar un informe escrito

Guía para la preparación de un informe escrito.
Animación 3D's insight:

Quizá alguien podría preguntarse, y con razón, el motivo por el cual debemos preparar los informes escritos con cuidado, pues bien, el motivo radica en que por medio de este puede juzgarse a su autor pues los seres humanos reflejamos -más de las veces que creemos-, consciente e inconscientemente, muchos de los rasgos de nuestra personalidad en las cosas que hacemos, decimos, escribimos y, ojo con esto, omitimos. Si, las cosas que no decimos, plasmamos, o escribimos también dan a entender aspectos del emisor. Por tal motivo, debemos cuidar el modo en que exponemos nuestras ideas y más aún cuando presentamos nuestros informes acerca de algún tema en particular, y en esta página encontramos varios elementos trascendentales al momento de elaborar cuidadosamente un informe, por citar algunos que desarrollan allí: uniformidad, portada, tabla de contenido, cuerpo del trabajo, conclusiones, bibliografía, entre otros. 

 

----------------------------------------
Avilés, S. (2008). Como Presentar Un Informe Escrito. [ONLINE] Available at: http://es.slideshare.net/CRBeL/como-presentar-un-informe-escrito. [Last Accessed 13 Febrero 2015].

No comment yet.
Scooped by Animación 3D
Scoop.it!

Consenso grupal

TOMA DE DECISIONES POR CONSENSO EN GRUPOS GRANDES EL MÉTODO DEL CONSEJO DE PORTAVOCES
Animación 3D's insight:

El tamaño máximo de un grupo en el que se escucha y se puede replicar a todo el mundo es de quince a veinte personas en grupos cerrados. La clave para tomar decisiones por consenso en un grupo grande es reducir el problema al caso en el que el consenso si que es posible: dividir el grupo grande en grupos pequeños. En los grupos pequeños: es posible el diálogo, tienen lugar los debates, presentan sus conclusiones claras y ordenadas al resto de los grupos. 

 

El procedimiento para el consenso en grupos grandes usa la estructura de asamblea. El procedimiento ha de ser lo más

claro posible para todos y debe estar aceptado entre todas las personas participantes. En todas las reflexiones metodológicas no hay que perder de lista que sobre todo es la práctica y la experiencia
de las personas participantes lo que hace posible llegar a una decisión por consenso.
 
------------------------------------------------
Avendaño, C. (2012). Tomada de decisiones por consenso. [ONLINE] Available at:https://www.academia.edu/6396031/TOMA_DE_DECISIONES_POR_CONSENSO_EN_GRUPOS_GRANDES_EL_M%C3%89TODO_DEL_CONSEJO_DE_PORTAVOCES. [Last Accessed 13 Febrero 2015].
No comment yet.